jueves, 11 de febrero de 2010

Realizará la SEPH recuento de profesionistas en todo el estado

Realizará la SEPH recuento de profesionistas en todo el estado

20100207-p12-n1Con la finalidad de identificar y atender las necesidades de actualización y especialización de los profesionistas que ejercen en Hidalgo, y así conocer su número aproximado, sus ocupaciones y actividades laborales dentro de la economía local, la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH) realizará un recuento profesional en toda la entidad.


La dependencia pública estatal hizo un llamado a todos los profesionistas técnicos, licenciados, técnicos superiores universitarios y egresados de especialidad, maestría o doctorado para que se registren en dicho recuento, que será organizado y ejecutado a través de la dirección general de profesiones.

La dirección general de profesiones, año con año, establece convenios con instituciones de educación superior para impulsar seminarios de tesis, programas específicos de titulación y cursos de actualización, lo cual repercute positivamente en las expectativas de desarrollo de los profesionistas registrados en Hidalgo, señaló la dependencia.

Es importante mencionar que este recuento incluye a personas con estudios profesionales pero que aún no se han titulado, lo cual servirá a la dirección como base para el diseño de estrategias para facilitarles los trámites de titulación y expedición de cédula profesional, condición que a su vez les abrirá más oportunidades en el mercado laboral.

Este recuento profesional estatal concluirá el 15 de marzo, y hará saber cómo se encuentran distribuidos los profesionistas en las diversas regiones la entidad, al tiempo en que se determinará si ejercen como pasantes de licenciatura o posgrado, y si ya cuentan con su registro profesional estatal.

Los profesionistas pueden registrarse, vía Internet, en la página: http://sincehgo.sep.gob.mx/recuento. Cabe señalar que esta iniciativa se relaciona con las jornadas que cada año realiza la SEPH para fomentar la titulación, registro estatal y colegiación de profesionistas, de tal manera que quienes ejercen en el estado puedan conocer los beneficios, en materia de vinculación, con los sectores contratantes y las ventajas de pertenecer a un colegio.

Es importante señalar que la cuantificación también incluye a profesionistas egresados de instituciones de educación superior de otras entidades del país u otras naciones, pero que ejercen en territorio estatal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario